¿QUE ES TECNOLOGÍA?
Es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.
A partir de su etimología la tecnología puede definirse como el arte de desarrollar objetos o artefactos tomando en cuenta conocimiento científicos que respondan a la naturaleza de las innovaciones que se están construyendo.
PROCESOS DE LA TECNOLOGÍA
- Innovación: proceso de transformación de algún artefacto o de otro proceso ya conocido, la patente constituye el resultado concreto.
- Invención: proceso que se realiza para transformar la realidad de un artefacto u otro proceso nuevo, es decir hace referencia a la creación, la patente científica es el resultado concreto.
Enfoques de la Tecnología
A. Enfoque instrumental o artefactual
La concepción artefactual o instrumentista de la tecnología es la visión más arraigada en la vida ordinaria, pues se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas.
B. Enfoque cognitivo
Diversos autores han señalado que la ciencia es el criterio que diferencia a la técnica de la tecnología. Desde esta perspectiva, no se excluye que se pueda aún continuar hablando de técnicas en las sociedades industriales, en este caso de técnicas de base científica La distinción entre técnica y tecnología
C. Enfoque sistémico
La noción de sistema técnico se ha vuelto un lugar de referencia para definir a la tecnología, incluso para aquellos que prefieren hablar de técnicas antes que de tecnología.
¿ QUÉ ES TECNOLOGÍA EDUCATIVA?
Es el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior."
La TE proporciona al docente herramientas de planificación y desarrollo necesarias para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de recursos tecnológicos con la finalidad de mejorarlos para maximizar el progreso de los objetivos educativos y buscar el éxito del aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Para utilizar correctamente la Tecnología Educativa se deben tomar en cuenta disciplinas sociales como: la psicología, cuyo fin es conocer a los sujetos de manera particular; la sociología, para tener información de los grupos, dado que la educación se da siempre entre personas; la pedagogía, para tener elementos que permitan describir y teorizar acerca de los métodos, técnicas y procedimientos que se proponen del proceso formativo que se da entre el educando y el educador; la comunicación se tiene a fin de considerar la gran similitud que hay entre un proceso de comunicación y la enseñanza y el aprendizaje; además no se cierra la participación de otras disciplinas sociales.
Entre ellas están:
• La Tecnología Educativa supera lo que podría denominarse tecnología de la instrucción.
• El maximalismo (Tecnología Educativa igual a didáctica) y el minimalismo (Tecnología Educativa igual a medios audiovisuales) han acompañado el devenir de la tecnología educativa.
• La Tecnología Educativa debe ser una forma de humanismo, superando la clásica oposición entre valores tecnológicos y humanistas.
• La Tecnología Educativa se encuentra entre la cacharrería educativa (uso de los medios) y el diseño instructivo.
• La Tecnología Educativa debe compaginar la teoría y la práctica, interesándose por lo aplicable y la resolución de problemas, pero con sólidas fundamentaciones conceptuales.
• La Tecnología Educativa debe ser un cauce para la creatividad, sin dejar de ser críticos con los medios y sus repercusiones sociales.
• La Tecnología Educativa estudia las estrategias de enseñanza de carácter multi-medial, integrando las viejas y las nuevas tecnologías.
Principios de la Tecnología Educativa
• Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Responder a necesidades para satisfacerlas.
• Incorporar materiales disponibles en el contexto de aplicación.
• Poseer un propósito concreto.
• Utilizar un plan de intervención.
• Debe ser vista como un medio alternativo de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario